Raza de perro Akita

Características y rasgos

Edit Content

Altura

66 cm - 71 cm(machos)
60 cm - 66 cm(hembras)

Peso

45 kg - 59 kg(machos)
31 kg - 45 kg(hembras)

Esperanza de vida

10-14 años
Bandera de Japón vector

País de origen

Japón

Clasificación FCI

Grupo V

Orígenes

Siglo XVII
Edit Content
Edit Content
regular
Que tan cariñosa puede ser una raza con los miembros de la familia u otras personas cercanas al hogar. Algunas razas pueden ser distantes o esquivas con todos menos con su propietario, mientras que otras razas pueden tener socialización con distintas personas de la familia. Por ello es importante estimular el contacto con personas de diferentes sexos durante las primeras etapas de socialización.
Edit Content
Mejor con supervisión

El nivel de tolerancia y paciencia de una raza también dependerá del comportamiento de los niños y su entorno familiar en general. Sin importar la raza, los siempre se recomienda que los perros sean supervisados ​​cuando estén cerca de niños pequeños o de niños de cualquier edad que tengan poca exposición o confianza con los perros.

Edit Content
no recomendado

Generalmente, los perros son amigables con otros de su misma especie; sin embargo, los perros siempre deben ser supervisados ​​para realizar interacciones y presentaciones con otros perros, hay que tener presente que algunas razas son más propensas a llevarse bien con otros perros, tanto en casa como en público.

Edit Content
Edit Content
Cepillado ocasional

¿Con qué frecuencia debo cepillar, cortar las uñas y otros tipos de mantenimiento del pelaje? Considere cuánto tiempo, paciencia y presupuesto tiene para este tipo de atención y así pueda considerar la frecuencia que necesita su gato. Cabe aclarar y recordar que todas las razas de gato de pelo largo y corto requieren un cepillado de al menos 2 veces por semana, lo que minimiza la formación y el tamaño de las bolas de pelo que ingiere su gato. 

Edit Content
estacional

¿Cuánto pelo puedes esperar que suelte un gato? Las razas de pelo largo y abundante necesitan un cepillado con más frecuencia. Por ello es importante que el propietario se comprometa con el aseo y cepillado del gato, para así prevenir la aparición de enfermedades dermatológicas y estimular el desarrollo de un pelaje fuerte y sano.

Edit Content
menos propenso a babear

 Si tienes problema con la limpieza, manchas en tu ropa o en tus brazos, los perros más propensos a babear pueden no ser la mejor opción para ti.

Tipo de pelaje

Doble

Longitud del pelo

Medio
Edit Content
Edit Content
Reservado

No todas las razas son amigables con los extraños. Algunas razas serán reservadas con los desconocidos, independientemente de la ubicación, mientras que otras razas les gusta jugar e interactuar con extraños siempre que tenga uno cerca.

Edit Content
protector

La tendencia de una raza a alertarte de que hay extraños cerca varía. Existen razas que reaccionen ante cualquier amenaza potencial, otro perro, domiciliarios o vecinos que pasen afuera de la ventana. 

Edit Content
Muy alegre

La gran mayoría de razas son alegres y quieren jugar incluso en su etapa adulta; Así es, algunas razas quieren seguir jugando con la cuerda, ir tras la pelota, por otra parte, hay razas que estarán felices simplemente relajándose en el sofá o estando contigo la mayor parte del tiempo.

Edit Content
Rutinario

Unas razas puede adaptarse más fácil a un cambio que otras. Esto se refiere a cambios en las condiciones de vida, el ruido, el clima, el horario diario y otras variaciones en la vida cotidiana.

Edit Content
Edit Content
infrecuente

¿Con qué frecuencia ladra una raza de perro?, como en todos los casos esto no es un constante en nuestros peluditos, así como algunas razas ladran más de lo normal por diferentes causas, otras simplemente son más calmadas y ladran en situaciones particulares.

Edit Content
suele complacer

Qué tan fácil puede ser entrenar a tu perro y qué tan dispuesto estará a aprender cosas nuevas. Algunas razas solo quieren ver feliz a su dueño, mientras que otras prefieren hacer lo que quieren, cuando quieren, donde quieren.

Edit Content
energico

Las razas de alta energía están listas para correr y por lo general son ansiosas por su próxima aventura. Pasarán gran parte del tiempo corriendo, saltando y jugando durante todo el día. Las razas de baja energía están felices de simplemente descansar y dormir.

Edit Content
media

Cuánta estimulación mental necesita una raza para mantenerse feliz y saludable. Los perros criados con un propósito pueden tener trabajos que requieran la toma de decisiones, la resolución de problemas, la concentración u otras cualidades, y sin el ejercicio cerebral que necesitan, crearán sus propios proyectos para mantener sus mentes ocupadas.

Galería de imágenes

Sobre el Akita

El Akita es una raza de Japón, específicamente de la región Akita, es conocida por ser la más grande y musculosa de Japón, descienden de linaje tipo spitz y provienen de cruces con mastiff y tosa; la raza fue desarrollada a principios del siglo XVII en el norte de Japón por un noble amante de los perros que le gustaba competir por criar un perro de raza grande y versátil. Así fue entonces que durante generaciones de una crianza selectiva dio como resultado lo que hoy conocemos como la raza Akita, un perro con un poder cazador fantástico, que le encanta trabajar y hacerlo bien, trabajo en manada en la caza de venados, osos y jabalís.

Para los japoneses está raza tiene un significado muy grande por sus mitos y leyendas, de hecho cuando nace un niño algunas familias tienen la costumbre de regalar una figura de un akita, lo que significa para ellos larga vida y felicidad. En el año 1929 vivió un perro de nombre Hachiko un akita muy leal y conocido en todo el mundo por esperar a su amo más de 9 años en la estación del ferrocarril de Shibuya, de hecho existe una película llamada “Hachiko”.

En 1908 se prohibieron las peleas de perros y los Akita ganaron más popularidad y se consolidaron como una raza popular en Japón, sin embargo, durante la segunda guerra mundial la raza estuvo a punto de desaparecer debido a la cantidad de cruces que había y a la captura de perros excepto de pastores alemanes por parte de los nazis para hacer pieles. Esto origino que los propietarios cruzaran sus perros con pastores alemanes y así evadir a los guardias, al terminar la segunda guerra mundial había 3 clases de akita, pero con el tiempo haciendo los cruces necesarios, los japoneses lograron recuperar la pureza de la raza.

akita fondo blanco

El perro Akita fue reconocido por el American Kennel Club en el año 1972, mientras que por el United Kennel Club fue reconocido en 1980.

AKC – UKC

Los perros Akita son perros tranquilos y empalagoso, es desconfiados con personas extrañas e intolerante con otros perros y otras mascotas en general, con los niños debe ser supervisado; sin embargo, les encanta la compañía de sus propietarios. Es una raza que protege a sus amos por naturaleza, por otra es importante que tenga una socialización desde que es un cachorro con otras mascotas y personas.

Alimentación

El Akita  con un  alimento de calidad y bien balanceado vivirá saludable, hay que tener claro que en cada etapa de su vida es fundamental darle la comida de forma correcta. (Cachorro, adulto y Senior o adulto mayor). Se debe tener cuidado con acercarse cuando está comiendo, suele ser territorial con su alimento, hay que tener cuidado cuando el Akita llegue a los 7 años, es preferible darle un alimento bajo en calorías debido a que es una raza que tiende a sufrir problemas renales. Los Akita son propensos a sufrir de sobrepeso, se debe tener un control con el consumo de calorías y de golosinas,  Recuerda siempre tenerle agua a voluntad.

Aseo

La raza Akita no requiere de mucho cuidado para su aseo general, es una raza conocida por no tener un olor “fuerte” por lo que los baños no deben ser tan constantes con 3 baños en el año será suficiente. Un cepillado a la semana hará que tu perro luzca bien, aunque su capa de pelo sea doble y gruesa. Por otra parte, debes tener en cuenta que 2 veces en el año mudara su capa interna completamente, de manera que su cepillado debe ser más constante por esos días y de esta manera eliminar el pelaje muerto.

Las uñas deben cortarse con regularidad debido a que las uñas largas pueden causar dolor, recuerda también cepillar los dientes la mayor cantidad de veces que puedas.

Ejercicio

Los Akitas no son perros activos, sin embargo, necesita de un ejercicio moderado, con una o dos caminatas cortas puedes cumplir con los requisitos mínimos de ejercicios para tu peludo. Es una raza grande que cuando quiere jugar lo hace con mucha energía y entusiasmo, pueden vivir en casas pequeñas, pero debes tener presente que debe tener paseos para no tener problemas de salud. Son perros muy resistentes, capaces de soportar corrientes de aire fuertes y climas muy fríos.

Formación

Los Akitas son perros leales e inteligentes, sin embargo, su carácter lo hace ver como un perro independiente y terco, por eso debe estar en constante entrenamiento, preferiblemente desde cachorros. Son perros guardianes así que se debe tener cuidado y optar por que tengan una socialización a temprana edad, cuando salga a pasear debe tener siempre correa, si el área no es segura, son perros muy agresivos con otros perros, particularmente del mismo sexo. Y hay que tener cuidado con interacciones con perras hembras siempre debe estar bajo supervisión. 

Salud

Los Akita son propensos a sufrir torsiones vólvulo gástricas, recuerda que esto es una emergencia veterinaria y si eres propietario de un Akita debe saber sus signos. Otros problemas que se presentan son los tiroideos, oculares y displasia de cadera, por eso es de vital importancia realizar las pruebas necesarias para asegurarse de que no tiene ninguna enfermedad congénita.

Pruebas de salud recomendadas

  • Evaluación de cadera
  • Parcial tiroideo
  • Evaluación oftalmológica

Pruebas sugeridas por el club oficial de la raza

Importante: Recuerda la importancia de la desparasitación cada 3 meses para todos los perros, incluyendo el Akita y realizar el proceso de vacunación anual, si es un perro adulto, si es cachorro debes seguir los pasos que te indique el médico veterinario.

Referencias

  • Club AKC. Official Standard of the Akita [Internet]. Estados Unidos; 2018.[Citado el 16 abril 2022] Disponible de: http://images.akc.org/pdf/breeds/standards/Akita.pdf
  • Club UKC. Akita Official UKC Breed Standard [Internet]. Londres; 2009.[citado el 16  abril 2022]. Disponible de: https://www.ukcdogs.com/docs/breeds/akita.pdf
  • David Alerton. Manual de identificación Perros.Londres; Dorling Kindersley. 1993. 1th. ed.

Compartir

¿Te gusto? comparte el post en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Correo electronico
Picture of Cristian Loaiza

Cristian Loaiza

Suscríbete a

¡Nuestro Boletín!

Y podrás estar al tanto de los nuevos posts que se publican semanalmente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.  recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.