Sobre el Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute es una de las razas de perros de trineo más antiguas del Ártico, es incluso considerado el perro de trineo nativo más grande de América del Norte y su nombre proviene de la tribu Inut, Mahlemiut que se asentó al noroeste de Alaska, en Kotzebue Sound.
El Alaskan Malamute que se crio allí, fue diseñado especialmente para el trabajo pesado en manada, desde entonces han sido utilizados como perros de trineo para transportar cargas pesadas durante largas distancias a baja velocidad, esto debido a que es una raza fuerte, poderosa y muy resistente. Además, también se usaban para llevar mochilas durante las épocas de verano, el rastreo y el rescate de personas.
Sus primos más cercanos, el Husky siberiano y los perros Esquimales de Groenlandia, eran perros empleados también para el trineo pero con cargas más livianas debido a su velocidad.
AKC
Características
El Alaskan Malamute posee un pelaje doble impermeable que a su vez es denso, lo que le proporciona una excelente protección contra el frío extremo, también toleran climas cálidos, pero se debe tener un cuidado mucho mayor con su piel y pelaje, sus orejas son pequeñas, cubiertas en su interior con pelo, su cola es peluda y se posa sobre su espalda, algo que es característico de la raza. Entre los colores más conocidos están el gris claro, negro y dorado, entre otros.
Esta raza es muy inteligente, leal, independiente, amorosa y son perros que suelen ser amables con las personas, pero hay que tener cuidado, ya que si no se le brinda la atención necesaria pueden terminar no respetando, pero en general con un buen entrenamiento, será un perro ideal para jugar con niños y con toda la familia.
Alimentación
El Alaskan Malamute con un alimento de calidad y bien balanceado vivirá saludable, hay que tener claro que en cada etapa de su vida es fundamental darle la comida de forma correcta. (Cachorro, adulto y Senior o adulto mayor). Cuídalo de consumir mucha cantidad de calorías para controlar su peso, además de no dar golosinas en exceso y recuerda que siempre debe tener agua a voluntad, sobre todo en climas cálidos.
Aseo
Los Alaskan Malamute requieren de un buen cuidado de su pelaje, debe cepillarse todos los días con un peine de cerdas metálicas para retirar el pelaje muerto. Esta raza debe tener un baño constante, se puede realizar cada 1 a 8 semanas, también debe cortarse las uñas y cepillarse los dientes regularmente.
Descarga nuestra guía:
5 consejos para el aseo de tu mascota y aprende como puedes hacer el aseo de tu perro o gato en casa.
Ejercicio
Los Mal no fueron criados para competir, son perros de trabajo, ya que son fuertes, atléticos y con mucha resistencia, las caminatas les vienen muy bien, también es bueno que sus propietarios puedan participar con esta raza en pruebas de agilidad y competencias de obediencia. Esto ayudará a que el Alaskan pueda mantenerse en un peso ideal y además desfogar toda la energía que tienen para evitar problemas comportamentales.
Formación
Hay dos entrenamientos esenciales para el Alaskan Malamute y estos son entrenamiento de socialización y obediencia con el fin de que el Alaskan no sea agresivo con personas u otros perros del mismo sexo. Los malamutes son perros inteligentes e independientes, pero también pueden llegar a ser tercos, por lo que hay que tener en cuenta que no son perros guardianes por excelencia, ya que suelen ser amables con personas extrañas.
También cabe aclarar que si no se les brinda la atención necesaria, pueden volverse un dolor de cabeza, maullando como lobos constantemente e incluso cavando huecos en la tierra.
Salud
Los Alaskan Malumute al igual que muchos perros de gran tamaño, son propensos a sufrir de displasia de cadera (malformación de la articulación de la cadera), otros casos son la displasia del codo, condrodisplasia, trombopatía, enfermedad de Von Willebrand, hipotiroidismo y polineuropatía. Por último, hay que tener cuidado con sus orejas, limpiarlas constantemente y cepillar sus dientes regularmente.
Pruebas de salud recomendadas
- Evaluación de cadera
- Evaluación oftalmológica
- Prueba de ADN para detectar polineuropatías.
Pruebas de salud recomendadas por el National Breed Club
Importante: Recuerda la importancia de la desparasitación cada 3 meses para todos los perros, incluyendo el Alaskan Malamute y realizar el proceso de vacunación anual si es un perro adulto, si es cachorro debes seguir los pasos que te indique el médico veterinario.
Bibliografía
- AKC – “Alaskan Malamute Dog Breed Information.” American Kennel Club, https://www.akc.org/dog-breeds/alaskan-malamute/. [Citado el 25 mayo 2022].
- The Alaskan Malamute Club of Canada. “Breed Characteristics.” The Alaskan Malamute Club of Canada, https://www.alaskanmalamute.ca/breed-characteristics.html. [Citado el 25 mayo 2022].
- KC – “Alaskan Malamute | Breeds A to Z.” The Kennel Club, https://www.thekennelclub.org.uk/search/breeds-a-to-z/breeds/working/alaskan-malamute/. [Citado el 25 mayo 2022].